
1.¿En qué zonas de España se encuentran las grandes áreas industriales? Escribe sus nombres.
-En Madrid.
-En Bilbao.
-En Barcelona.
-En Valencia.
2.Observa los principales ejes industriales y señala qué áreas industriales unen y los núcleos industriales intermedios.
-Murcia y Barcelona.
-Barcelona y Bilbao.
-Madrid y Zaragoza.
Sintetiza.
3.¿Cuándo logró España es crecimiento y expansión de su industria?¿Qué dificultades tuvo que vencer?
-Hasta la 2ª mitad del siglo XX.
-La falta de recursos energéticos, de materias primas, de tecnología propia, etc.
4.¿Qué ocurre con los sectores siderúrgico y naval?¿Dónde se localizan principalmente?
-Industria siderúrgica: Las plantas tradicionales están prácticamente desmanteladas a causa de la competencia del exterior.
se localiza en Asturias y en el País Vasco.
-Industria naval: Muy afectada por la competencia exterior, se ocupa de la construcción y reparación de barcos.
Se localizan en Ferrol, Cádiz, Bilbao, Cartagena...
5.¿Qué variedad de industrias abarca el sector químico y dónde se localizan?
-Petroquímicas, plásticos, pinturas, medicinas...
-Se localizan en Madrid, Cataluña, País Vasco y Andalucía.